MODIFICARON LA ORDENANZA DE USO DEL AGUA

La sesión del Concejo Deliberado de la ciudad de General Cabrera fue muy importante y abordó varios temas clave, como licencia del intendente , obras, servicios y regulaciones. El presidente del Concejo, licenciado Edgardo Tamburelli, presentó un resumen de lo discutido durante la reunión del martes por la noche.
Después de tres semanas sin sesiones, se incluyeron muchos asuntos en la agenda. Tamburelli informó que, debido a la licencia del intendente Guillermo Cavigliasso, quien estará ausente del 11 al 27 de julio, asumirá la dirección del Ejecutivo municipal, mientras que la concejala Mariana Musso se encargará del Concejo.
Uno de los puntos más destacados fue un proyecto de ordenanza que establece un convenio para el pago de los servicios de las auxiliares de limpieza en las escuelas de la ciudad. Actualmente, hay 15 trabajadoras que forman parte de un sistema donde la Provincia envía los fondos a la Comunidad Regional, que a su vez los transfiere a la Municipalidad para su pago. Dada la burocracia y algunas demoras en el proceso, a veces la Municipalidad adelanta los pagos para asegurar el servicio. Tamburelli también mencionó mejoras que se han implementado para estas trabajadoras, como la inclusión de un seguro y la entrega de parte de la indumentaria laboral, en respuesta a sugerencias de la comunidad educativa.
Otro tema importante fue el programa de pavimentación "36x36". Se aprobó una ordenanza para una licitación pública que incluye la contratación de mano de obra y la compra de cemento. La secretaria de Obras Públicas, Alejandra Pizana, ofreció detalles sobre el proyecto, que ya cuenta con el apoyo de casi 370 frentistas. Se determinaron 15 cuadras que están listas técnicamente para comenzar a trabajar, y se planea ejecutar las primeras tres en el próximo mes, con la posibilidad de completar entre tres y cuatro cuadras antes de fin de año.
Anoche se aprobaron modificaciones a una ordenanza sobre el uso del agua potable, que data de 1988. Esta propuesta surgió de inquietudes de los vecinos y recomendaciones de áreas técnicas municipales para reducir el consumo excesivo y ordenar el uso del agua. Por ejemplo, el riego de veredas y patios solo se permitirá los viernes, de 8 a 18 horas, y el lavado de vehículos se podrá hacer cualquier día siempre que se utilicen métodos que minimicen el desperdicio de agua. Además, se implementarán sanciones para quienes no respeten estas normas.
Finalmente, se discutió una ordenanza sobre el equipamiento médico municipal. Se decidió autorizar la venta de un ecógrafo móvil portátil que ya no se usa, ya que se había adquirido un ecógrafo fijo de mayor complejidad y se había recibido otro ecógrafo móvil en donación. Esto permite optimizar los recursos del municipio sin conservar equipos redundantes.