WhatsApp

AUMENTO DE TASAS MUNICIPALES

#

ALGUNOS VECINOS DETECTAN INCREMENTOS DEL 300%


Algunos vecinos expresaron a nuestro medio que, al consultar por el pago anual de tasas como sucede en cada inicio de año, detectaron incrementos en sus impuestos que rondarían el 300%.

En la mañana de hoy dialogamos con el Contador Pablo Moyano, Secretario de finanzas del municipio local, quien detalló punto por punto los incrementos, y negó que el porcentaje sea tal.

El incremento de las tasas municipales para el 2025 es del 60 % en lo que es cloacas y servicio a la propiedad. Aplicando un 20 % ahora en febrero, tomando como referencia el valor de Diciembre 2024. Luego será de un 3% mensual.

Si al calculo se lo realiza Interanual (enero-enero por ejemplo) el aumento si ronda entre el 150 y el 200% por los aumentos del año anterior.

En el servicio de agua el incremento es del 100%. “Antes lo teníamos dividido por zonas, como el resto de los servicios. Este año se decidió hacer el servicio de agua como zona única, porque es igual para todos”, expresó Moyano.

Y aclaró que para aquellos contribuyentes que estaban en zona 2 o zona 3 sí tal vez el porcentaje es mayor al 100 esta vez, como consecuencia de unificar a un solo valor.

También se estableció un sistema de cálculo en el valor de las tasas a la propiedad, en donde no se supere el 30 % de diferencia entre las distintas zonas de la ciudad ya que, según explicó el contador, los servicios se prestan igual en todos lados.

“Con este nuevo criterio tal vez las zonas 3 y 4 hayan notado un incremento mayor. Hoy Cabrera ya casi no tiene zona 4”, dijo.

Moyano sostuvo, además, que a algunas personas se les pudo haber incrementado el impuesto a la propiedad por haber cambiado de zona. Por ejemplo, en el caso que posean ahora nuevos servicios como las cloacas.

“Si algún contribuyente hace el cálculo y le da el 300% o más, que se llegue a consultar ese caso puntual”, sentenció el secretario.

“Una casa tipo, de 150 mts2, con 10 metros de frente en zona 1 está pagando $38411 por mes todos los servicios principales: propiedad, agua y cloaca”, ejemplificó Moyano. Quien comparó este valor con servicios como internet y televisión.

“Por cualquier duda que tenga el vecino, que se llegue al municipio”, finalizó.